Participación en las Jornadas de la AEE

 

logo del CIEMATlogo del CEDER

 

Participación en las Jornadas sobre Análisis Operativo de Parques Eólicos organizadas por la AEE 

Soria, 5 de octubre de 2023

Un año más, el CEDER-CIEMAT ha tenido presencia en las Jornadas sobre Análisis Operativo de Parques Eólicos organizadas por la AEE, en Madrid el 4 de octubre de 2023. En dichas jornadas, se trataron una gran variedad de temas técnicos que afectan a la mejora de la operación de los parques eólicos. Entre dichos temas, se encontraban: la eólica marina, el medioambiente, la modelización del recurso, la extensión de vida o la repotenciación y mejora de componentes y nuevos materiales.

Hubo una asistencia de más de 200 personas y participaron más de 25 expertos y profesionales del sector eólico. El objetivo de estas jornadas es crear un foro de comunicación y conocimientos técnicos y tecnológicos en torno al sector eólico en España.

Concretamente, Beatriz Ramos, técnica de la unidad de Energía Eólica del CEDER participó en la sesión número 3 titulada “El uso de la información del recurso para la mejora de la operación y la configuración de la planta”. Esta sesión fue moderada por Carlos Gutierrez, Manager de Tecnología de Repsol y se compartió participación con compañeros de otros centros de investigación como CIRCE y empresas del sector como DEKRA. En esta sesión, se habló y se debatió sobre el análisis de los datos históricos del viento y su posible aplicación en hibridación y en la repotenciación, de las dificultades de medir el viento en entornos con obstáculos y de usos de herramientas avanzadas como el machine Learning para “exprimir” el uso de los datos.  

imagen de la jornada

Desde el CEDER se presentaron los resultados obtenidos en varios estudios realizados con tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) para comprender el comportamiento del viento en diferentes emplazamientos y se destacó la importancia de implementar un enfoque cuidadoso en la recopilación y análisis de los datos, para comprender mejor las variables involucradas en la generación de energía eólica y poder optimizar el rendimiento de los aerogeneradores y maximizar el potencial de esta fuente renovable de energía limpia.

Volver a página de inicio.

Ver más noticias.