Atrás

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER

logo del CIEMATlogo del CEDER

 

Nota de prensa

El CEDER, lugar de acogida para estudiantes de distintos niveles.

Soria, 18 de mayo de 2023.

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables, CEDER-CIEMAT en Lubia (Soria) acoge en prácticas a diez estudiantes de distintos centros educativos, entre enero y junio de 2023. El pasado 5 de mayo todos ellos interaccionaron intercambiando experiencias y presentaron a los trabajadores del centro sus trabajos.

Desde tres de los Institutos de Educación Secundaria de la capital soriana, 4 estudiantes se encuentran realizando las prácticas de formación en Centro de Trabajo, tanto de ciclos formativos (CF) de grado medio, como superior. En concreto C.F. Laboratorio Clínico y Biomédico (IES Politécnico), CF Energías Renovables (CIFP Pico Frentes), CF Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y CF Sistemas Microinformáticos y Redes (IES Virgen del Espino).

imagen de estudiantes acogidos en prácticas

Desde el Campus de Soria de la Universidad de Valladolid, participan 1 estudiante de Grado en Ingeniería Agraria y Energética y 5 estudiantes de Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética; el grupo se completa con 1 estudiante de Grado en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza. Seis de éstos ellos además de prácticas curriculares de sus estudios, el TFG (trabajo fin de grado) o TFM (trabajo fin de máster), y algunos repiten por segundo año en los avances de sus estudios.

Los trabajos presentados están relacionados con la investigación en distintas temáticas de las Energías Renovables. 

En relación con la Biomasa, este año tratan sobre selección de especies arbóreas y arbustivas infrautilizadas en Europa con potencial para crecer en tierras marginales y crear bioproductos de valor añadido,  así han participado en toma de muestras de enebro y olmo en distintas localidades, estaquillado en invernadero, establecimiento de la plantación en campo, toma de muestras de suelo y su preparación para análisis, destilación por arrastre de vapor e hidrodestilación, caracterización de la biomasa y de aceite esencial; y captura mediante dron y tratamiento de imágenes  multiespectrales en campo de Cistus ladanifer L para poder estimar el momento de recogida de mayor rendimiento de producción de aceite esencial. 

En relación con la Energía Fotovoltaica en estudio comparativo de producción de un sistema fotovoltaico piloto en flotación sobre agua respecto a su posición en tierra. En relación con la integración de tecnologías de generación renovables y sistemas de almacenamiento, en una microrred inteligente comparando distintas estrategias de almacenamiento de energía con baterías de diferentes tecnologías; o la metodología para la gestión de vehículos eléctricos dentro de la microrred inteligente.

Deseamos a todos muy mucha suerte en la finalización de sus estudios y esperamos su experiencia haya sido muy positiva.

Volver a página de inicio.

Ver más noticias.


Eventos

18/05/2023: Acogida de estudiantes en el CEDER

Acogida de estudiantes en el CEDER ...

20-21/10/2022: Obtención de bioproductos de la jara pringosa

Obtención de bioproductos de la jara pringosa ...

25/07/22 Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT

Celebrada la Jornada de puertas abiertas en el CEDER-CIEMAT ...

17/05/2022 Jornada informativa sobre vehículos híbridos y eléctricos

17/05/2022 Jornada informativa sobre el vehículo híbrido y...

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL

26/10/2021 Evento en el ámbito de MAGIC y BECOOL ...

31/05/2021 Celebración de una jornada centrada en los proyectos del hibridación de energías renovables

Celebración de la jornada "Redes con energías renovables en el CEDER: proyectos de actuación...

08/02/2021 Presentación telemática del proyecto de instalación de una planta fotovoltaica

El CEDER-CIEMAT y la empresa navarra Ríos Renovables, presentaron telemáticamente desde las...