20/06/2023: Jornada de Economía Circular de lodos de depuradora
Nota de prensa
Jornada Proyecto LIFE-DRY4GAS Economía circular de lodos de depuradora.
Soria, 25 de junio de 2023
El pasado martes 20 de junio se ha celebrado en las instalaciones del CEDER-CIEMAT la Jornada enmarcada en el Proyecto LIFE-DRY4GAS y denominada Economía circular de lodos de depuradora. Ha sido organizada por CEDER-CIEMAT, Universidad de Valladolid y CIEDA-CIEMAT (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental).
Puedes ver el video de las intervenciones que tuvieron lugar durante la jornada:
En primer lugar, Virginia Pérez, investigadora del CEDER-CIEMAT y coordinadora del proyecto, ha dado a conocer el proyecto LIFE-DRY4GAS y la solución medioambiental sostenible que propone para el tratamiento de cualquier lodo de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) basado en el secado de los mismos en un secadero solar que aprovecha calor residual del proceso, gasificando el producto seco y recuperando su energía produciendo calor y electricidad.
Desde CEBAS-CSIC, Felipe Bastida, ha presentado el impacto del lodo y del biochar de gasificación en la salud, fertilidad y biodiversidad del suelo en un cultivo de pomelo como sustituto o en combinación de fertilizantes químicos más tradicionales, como resultados del proyecto LIFE-DRY4GAS.
La ponencia de REBI, a cargo de Marta Pilar Lázaro Yubero, también se ha centrado en la fertilización de suelos a partir de las cenizas obtenidas en procesos de combustión de biomasa en las calderas que gestionan en las diferentes redes de calor en diferentes provincias.
La Jornada, también ha permitido mostrar la diferente gestión de los lodos en distintas Comunidades Autónomas y en distintas escalas. Así, Manuel Abellán, de ESAMUR, María Sanz, de SOMACYL, Raquel Moreno, de Aguas de Soria y Félix Gonzalo, de UVA/OCR-ELECNOR, han puesto en conocimiento de los asistentes la situación actual de la gestión de los lodos, su problemática y las perspectivas de futuro en el tratamiento de lodos en Murcia, en poblaciones con entre 100 y 9000 habitantes equivalentes de Castilla y León, en la ciudad de Soria y en pequeñas aglomeraciones urbanas.
También se ha dado a conocer en la Jornada el Proyecto LIFE SMART Agromobility en el que participa la Universidad de Valladolid y que está basado en el uso de algas para tratar y transformar los lodos en un subproducto con mejores condiciones para su uso en otras aplicaciones.
Para finalizar las ponencias, desde CIEDA-CIEMAT, Eva Blasco ha dado una visión actualizada del marco jurídico de los lodos de depuradora, así como la evolución que ha tenido la normativa de los mismos en los últimos años, quedando de manifiesto la gran cantidad de legislación aplicable, aunque no siempre de utilidad para el caso de estudio.
Desde un punto de vista más práctico y para finalizar la Jornada, se ha llevado a cabo una visita a las instalaciones de secadero solar de biomasa y de la planta de gasificación localizadas en el CEDER-CIEMAT, donde se ha podido conocer de primera mano los prototipos que han servido de referencia para el desarrollo del Proyecto LIFE-DRY4GAS en la planta de depuración de aguas residuales en San Javier (Murcia).
Volver a página de inicio.
Ver más noticias.