20/09/23: Reunión final del proyecto LIFE-DRY4GAS
Ha tenido lugar la reunión final de seguimiento del proyecto LIFE-DRY4GAS
Soria, 5 de octubre de 2023
LIFE-DRY4GAS es un proyecto de demostración que propone una solución tecnológica medioambientalmente sostenible de tratamiento y gestión de los lodos generados en una EDAR. La propuesta incluye la implantación de un prototipo de demostración en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Javier (Murcia), en la que se tratan todos los lodos producidos en la EDAR. El prototipo integra un secado solar, una planta de gasificación y un sistema de recuperación de energía, que incluye una cámara de combustión y un Ciclo Orgánico de Rankine, que permite la producción de energía eléctrica. Por otro lado, el proyecto aporta una alternativa a la valorización agrícola tradicional de los lodos, mediante la evaluación de la calidad y el efecto sobre el suelo del bioproducto obtenido del proceso de gasificación, biochar, contribuyendo así a la economía circular.
El proyecto cuenta con la participación de seis socios, cuyas principales misiones son: CIEMAT es el coordinador y responsable del secado solar y gasificación, entre otras acciones; AITESA es el responsable de la combustión del gas de síntesis, dentro del sistema de recuperación de energía; RANK es el responsable del Ciclo Orgánico de Rankine, dentro del sistema de recuperación de energía; CEBAS es el responsable de la aplicación agrícola; EHS es el responsable del estudio del Análisis de Ciclo de Vida; y ESAMUR es el responsable de la EDAR de San Javier, donde se ubica el prototipo.
CIEMAT, como coordinador del proyecto LIFE-DRY4GAS, ha organizado la reunión final del proyecto, con la contribución de todos los socios, y ha contado con la participación de Federico de Filippi, Asesor del Proyecto de la agencia financiadora de la Comisión Europea, CINEA (European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency), y de Patricia Serrano, Monitora Externa de ELMEN EEIG. La reunión final se realizó en dos días, uno virtual y otro presencial.
El día 14 de septiembre tuvo lugar la reunión online en la que se presentaron todas las cuestiones técnicas y administrativas de cada una de las acciones del proyecto. Cada socio tuvo la oportunidad de presentar sus avances.
La reunión continuó con una visita al prototipo de demostración ubicado en la EDAR de San Javier (Murcia) el día 20 de septiembre. A la visita acudieron representantes de todos los socios del proyecto junto con Federico y Patricia. Allí conocieron de primera mano la situación en que se encuentran los trabajos en el prototipo. Pudieron ver en operación el secadero solar y la cámara de combustión del sistema de recuperación de energía, así como el aprovechamiento de energía térmica en el secadero. También tuvieron ocasión de conocer la planta de gasificación, cuyo montaje se encuentra muy avanzado pero no finalizado, y que se espera poner en marcha próximamente.
Los avances en la instalación han sido muy importantes. Tanto Federico y Patricia, así como todos los socios del proyecto, mostraron su satisfacción con el desarrollo del proyecto, a la espera de ver funcionando el prototipo de manera integrada: secado solar, gasificación y recuperación de energía, con el fin de obtener resultados definitivos que permitan concluir el proyecto de forma óptima, estudiando su posible replicabilidad.
Volver a página de inicio.
Ver más noticias.