Comités / Plataformas de Biomasa

  • Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU):

CBE JU es una asociación público-privada entre la UE y el Bio-based Industries Consortium para financiar proyectos de i+D destinados a desarrollar la economía basada en la biotecnologia en Europa. 

logo de BBI JU

Enlace a la página web del comité:  https://www.cbe.europa.eu

 

  • Comité EERA-Bioenergy:

EERA es el pilar público de investigación del Plan Estratégico de Tecnología Energética (SET-Plan). Este SET-Plan, tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la adopción del mercado de las tecnologías clave de baja emisión de carbono. 

logo de eera

Enlace a la página web del comité: http://www.eera-bioenergy.eu/

 

  • Comités de normalización europeo CEN/TC 335 Solid Biofuels e internacional ISO/TC 238 Solid Biofuels:

El objetivo de estos comités es el de desarrollar las normas europeas e internacionales para los biocombustibles sólidos. Participamos en estos comités como delegados nacionales y como expertos de varios de sus grupos de trabajo, tales como el de terminología, ensayos químicos, ensayos físicos y mecánicos o el de especificaciones y clases de combustible, con el fin de crear y mejorar las normas europeas e internacionales.

logo de cenlogo de iso

Enlace a las página web de los comités: https://standards.cen.eu;  https://www.iso.org.

 

  • Comités de normalización nacionales:

logo de UNE

Enlace a la página web del comité: https://www.une.org

- Comité UNE/CTN 164: Biocombustibles sólidos.

Asumimos la Presidencia y Secretaría del Comité Técnico de Normalización de Biocombustibles Sólidos en España. Este comité está dedicado a la normalización de los biocombustibles sólidos y, en él, se desarrollan las actividades de revisión y adopción de normas europeas e internacionales, así como de desarrollo y elaboración de normas nacionales.

- Comité español CTN 301 Combustibles sólidos recuperados.

Vocalía

- Subcomité UNE/CTN 84/SC1 Aceites esenciales.

Vocalía. Este subcomité está dedicado a la normalización de aceites esenciales. STANPA, la Asociación nacional de Perfumería y Cosmética asume su presidencia. Además, este comité ostenta la secretaría del comité internacional ISO/TC54 Essential oils.

 

  • Plataforma Tecnológica Española de la Biomasa (BIOPLAT):

Es un grupo de coordinación científico-técnica sectorial. Está compuesto por los agentes relevantes del sector de la biomasa en España y lo promueve el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Pretende que la implantación comercial de la biomasa en España disfrute de un crecimiento continuo, de forma competitiva y sostenible.

logo de bioplat

Enlace a la página web de la plataforma: http://www.bioplat.org

 

  • Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM):

Es una asociación que se ha constituido en el año 2004 con el fin de promover el desarrollo del sector de la bioenergía en España. Los actores principales del sector de la bioenergía se unen en esta asociación, cubriendo toda la cadena de valor de la biomasa.

logo de avebiom

Enlace a la página web de la asociación: https://www.avebiom.org