Instalaciones de Redes Inteligentes

La microrred del CEDER-CIEMAT parte de una línea de distribución de 45 kV y da servicio a una subestación de 45/15 kV (1.000 kVA). Desde esta subestación se distribuye en media tensión mediante una red subterránea a 8 centros de transformación que ajustan el voltaje a 400 V de baja tensión trifásica. 

La red se puede operar tanto en anillo, lo que posibilita un perímetro en media tensión de 4.200 metros, como en modo radial.

Todos los elementos de generación distribuida, almacenamiento eléctrico distribuido y cargas están conectados a baja tensión.

Con respecto a la demanda, el centro presenta diferentes perfiles de consumo, que son similares a los que se pueden encontrar en un entorno industrial, en sector de servicios, incluso consumo doméstico.

 

Distribución de la media tensión entre los centros de transformaciónDistribución de la media tensión entre los centros de transformación

 

  • SISTEMAS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA
  • SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
  • CARGAS Y CONSUMOS

La generación distribuida consiste en la producción de energía eléctrica por medio de un conjunto de pequeñas fuentes de energía en lugares lo más próximos posibles a las cargas o puntos de consumo. Así se consigue reducir las pérdidas en la red, al reducir los flujos de energía por la misma.

 
En la microrred eléctrica del CEDER hay diferentes sistemas de generación distribuidos por sus 640 ha. y conectados a los diferentes centros de transformación, siempre a baja tensión. 
 
La mayoría de estos sistemas de generación son renovables y además, no gestionables, es decir, su fuente de energía primaria no es controlable ni almacenable y no se puede realizar un control de su producción.
 

Sistemas de generación no regulables

  • Sistemas eólicos. 

- Aerogenerador ATLANTIC AOC de 50 kW y 15 metros de diámetro.

PEPA I con aerogeneradores ATLANTIC AOC

- Aerogenerador ENNERA de 3,5 kW y 4,36 metros de diámetro.

- Aerogenerador RYSE E5 de 3,5 kW y 4,3 metros de diámetro. 

- Aerogenerador ENNERA WINDERA S de 4,2 kW y 4,36 metros de diámetro.

- Aerogenerador nED100 de 100 kW y 22 metros de diámetro.

foto de aerogenerador nED100 de 100 kW

 

  • Sistemas fotovoltaicos.

Sistemas fotovoltaicos: Instalados ocho sistemas fotovoltaicos diferentes conectados a su microrred eléctrica.

  • Edificio E01: 80 paneles de silicio monocristalino de 150 W. Total 12 kW
  • Edificio E03: 54 paneles fotovoltaicos, 36 monocristalinos de 240 W y 18 paneles policristalinos de 230 W. Total de 12,6 kW. 
  • Edificio E09: 238 paneles de lámina delgada de 97. Total de 23,2 kW. 

Fotovoltaica en edificio E03Fotovoltaica en edificio E01 (ARFRISOL)

 

  • Edificio LECA: Hay dos sistemas diferentes: 
  • LECA1: 63 paneles policristalinos de 310 W. Total 19,5 kW.
  • LECA2: 63 paneles policristalinos de 310 W. Total 19,5 kW.
  • PEPA II: 52 paneles monocristalinos de 410 W. Total 21,3 kW.
  • PEPA III: 24 paneles policristalinos de 210 W. Total de 5 kW. 
  • Zona turbina: 64 paneles monocristalinos de 250 W. Total 16 kW.
  • Zona Energysis: 64 paneles monocristalinos de 140W. Total 8,9 kW. 

Fotovoltaica en edificio LECAFotovoltaica en zona Turbina

 

Sistemas de generación regulables

  • Grupo electrógeno

  • La microrred del CEDER cuenta con un grupo electrógeno GEN 110FC, de 100 kVA.

Grupo electrógeno

 

  • Hidráulica reversible

  • Sistema hidráulico reversible, formado por una turbina Pelton conectada a un generador eléctrico de 60 kW y un sistema de bombeo. 

Depósitos de almacenamiento de aguaTurbina Pelton y generador eléctrico de 60 kW