MI TITULACIÓN:
Licenciada en Ciencias Ambientales y doctora en Ciencias. Ambas titulaciones cursadas en la Universidad Autónoma de Madrid.
MI TRABAJO CONSISTE EN:
Contribuir al avance del conocimiento a través de la presentación de proyectos de investigación relacionados con el área de la recuperación de suelos. Concretamente mis líneas de investigación se centran en la restauración de áreas degradadas y contaminadas y en la búsqueda de usos alternativos seguros para sus suelos, entre ellos el agrícola; de tal manera que el consumo de los cultivos obtenidos sea sostenible y seguro, y se minimice el riesgo para la salud humana, animal y ambiental. Además, dentro de mis labores está la participación en la elaboración de procedimientos de laboratorio, la formación de alumnado y la divulgación de los resultados obtenidos.
ASPECTOS QUE ME GUSTARÍA DESTACAR:
Desde muy pequeña mi padre me inculcó el valor de la Naturaleza y siempre he querido aportar mi pequeño granito de arena por su conservación y cuidado. Mis estudios los elegí movida por esa pasión y aunque no me había planteado realizar un doctorado, el destino quiso ponerlo en mi camino. Mi carrera investigadora comenzó en el año 2003 con el estudio de alternativas agrícolas sostenibles y seguras a la antigua actividad minera de mercurio (Hg) desarrollada en la comarca de Almadén (Ciudad Real) que fue el tema de mi tesis doctoral. A partir de ahí concentré mi actividad en la restauración de áreas con altas concentraciones de metales pesados (especialmente el Hg). En los últimos años sin dejar de lado esta temática, me he vinculado también al estudio del Hg en la Antártida y al uso de distintas enmiendas orgánicas que podrían contribuir a la recuperación de suelos degradados o contaminados.